Herencias sin testamento: ¿qué hacer en estos casos?

por | Oct 15, 2025 | Blog

¿Te ha gustado este post?

Guía legal para gestionar una herencia sin testamento en Murcia

Cuando una persona fallece sin haber hecho testamento, sus bienes no quedan sin dueño, pero el proceso legal para repartirlos es más complejo. En estos casos, entran en juego normas del derecho sucesorio que establecen quién hereda, en qué orden y cómo debe tramitarse todo.

Si estás en esta situación, lo mejor es contar con el acompañamiento de un abogado especializado que te oriente desde el primer paso. En este artículo te explicamos qué ocurre cuando hay una herencia sin testamento en Murcia, cómo se reparte, qué trámites son necesarios y qué papel cumple el abogado.

¿Qué significa que no haya testamento?

Una herencia sin testamento es lo que se conoce legalmente como sucesión intestada. Esto ocurre cuando la persona fallecida:

  • No hizo testamento en vida.

  • Hizo uno que no es válido.

  • Hizo testamento pero no incluía todos sus bienes (sucesión parcial).

En estos casos, la ley establece de forma automática quiénes son los herederos legales, en qué orden y proporción, conforme al Código Civil.

¿Quién hereda cuando no hay testamento?

El Código Civil español (que también se aplica en Murcia) establece un orden sucesorio muy claro:

  1. Hijos y descendientes:
    Si existen, heredan todo. Los hijos heredan a partes iguales. Si alguno ha fallecido, heredan sus hijos (los nietos).
  2. Padres y ascendientes:
    Si no hay descendientes, los padres heredan. Si solo vive uno, hereda todo. Si ambos viven, heredan por mitades.
  3. Cónyuge viudo:
    Tiene derecho al usufructo (uso y disfrute) de parte de la herencia, pero no a la propiedad plena, salvo que no haya otros herederos.
  4. Hermanos y sobrinos del fallecido.
  5. Demás parientes colaterales.
  6. El Estado:
    Si no hay parientes ni cónyuge, la herencia pasa al Estado.

¿Qué trámites hay que hacer si no hay testamento?

La gestión de una herencia sin testamento implica varios pasos legales que pueden generar confusión si no se cuenta con apoyo profesional. A continuación, te los detallamos:

1. Solicitar el certificado de defunción

Es el primer documento necesario y se obtiene en el Registro Civil donde falleció la persona.

2. Solicitar el certificado de últimas voluntades

Este documento indica si existe testamento o no. Se solicita en el Ministerio de Justicia y es imprescindible para iniciar cualquier trámite sucesorio.

3. Declaración de herederos abintestato

Si no hay testamento, debe tramitarse una declaración de herederos:

  • Si los herederos son familiares directos (cónyuge, hijos, padres), se hace ante notario en Murcia.

  • Si los herederos son colaterales (hermanos, sobrinos, etc.), se tramita en el juzgado.

Este documento determina legalmente quiénes son los herederos.

Herencias sin testamento: ¿qué hacer en estos casos?

4. Inventario de bienes y deudas

Es necesario identificar todos los bienes (inmuebles, cuentas, vehículos, acciones…) y deudas del fallecido. Esto permitirá saber si conviene aceptar o rechazar la herencia.

5. Aceptación o renuncia de la herencia

Los herederos pueden:

  • Aceptar la herencia pura y simple (con todos sus bienes y deudas).

  • Aceptarla a beneficio de inventario (se pagan las deudas hasta donde alcancen los bienes).

  • Renunciar a ella.

6. Reparto y adjudicación

Si hay varios herederos, se debe formalizar el cuaderno particional con el reparto acordado. Si no hay acuerdo, puede ser necesario iniciar un procedimiento judicial.

7. Pago del Impuesto de Sucesiones

Debe presentarse en la Agencia Tributaria de la Región de Murcia. En esta comunidad, existen bonificaciones importantes si se trata de herencias entre familiares cercanos.

¿Qué papel tiene el abogado en una herencia sin testamento?

Gestionar una herencia sin testamento en Murcia puede parecer sencillo en teoría, pero en la práctica surgen muchas dudas, tensiones entre herederos y trámites técnicos que requieren experiencia.

Un abogado experto te ayuda a:

  • Tramitar la declaración de herederos ante notario o juzgado.

  • Negociar y mediar entre herederos para evitar conflictos.

  • Redactar documentos jurídicos como el cuaderno particional.

  • Aceptar o renunciar la herencia con garantías.

  • Tramitar el Impuesto de Sucesiones sin errores.

  • Evitar riesgos legales y tomar decisiones informadas.

Además, en caso de disputas o herederos difíciles, puede iniciar procedimientos judiciales para defender tus derechos.

¿Qué ocurre si los herederos no se ponen de acuerdo?

Es más común de lo que parece. En muchos casos, los conflictos entre herederos hacen que se bloquee el proceso. En estas situaciones, el abogado puede:

  • Intentar una solución amistosa mediante negociación o mediación.

  • Proponer la división de la herencia mediante sorteo o peritos.

  • Iniciar un procedimiento judicial de división de herencia, si no hay acuerdo.

Actuar con rapidez y respaldo legal es fundamental para que no se paralicen los bienes ni se generen más tensiones familiares.

Herencias sin testamento: ¿qué hacer en estos casos?

Herencia sin testamento en Murcia: ¿qué debes tener en cuenta?

  • El proceso puede tardar varios meses.

  • Cada caso es distinto, según el número de herederos y tipo de bienes.

  • Hay plazos fiscales importantes (por ejemplo, 6 meses para declarar el impuesto de sucesiones).

  • Es esencial dejar todo por escrito y con validez legal.

  • El acompañamiento de un abogado especializado acorta plazos, reduce conflictos y evita errores.

En Fuentes Ruiz Abogados te acompañamos en todo el proceso

En Fuentes Ruiz Abogados, estamos especializados en herencias sin testamento en Murcia. Nuestro equipo te guía paso a paso con total claridad, rapidez y sensibilidad, entendiendo que detrás de cada herencia hay una historia personal.

Tanto si eres heredero, como si formas parte de una familia que necesita orientación legal, estamos aquí para ayudarte.

👉 Contáctanos sin compromiso y resuelve tu situación de forma segura y profesional.

Te contestamos en menos de 24 horas

¿Necesitas asesoría legal? Contáctanos y te ayudaremos con soluciones a medida.